En 1999, al
cumplirse veinte años de la restauración de los carnavales en Bilbao, la Konparsa Moskotarrak
(con el apoyo de la empresa Cafés de Bilbao) celebró la efeméride reuniendo a
todos cuantos, hasta ese momento, desempeñaron los cargos de Farolines y
Zarambolas, personajes netamente bilbainos que representan las dos figuras más
importantes de estos festejos en nuestra Villa, siendo el primero el que ejerce
como el clásico “farol” o “chuleta” al más puro estilo bilbaino y el segundo el
cachazas o pasota aunque igualmente presumido de su condición bilbaína.
Reunión de la Orden Botxera en 2015. |
Así pues, la Orden Botxera se
reúne anualmente, siempre el primer lunes después de Reyes en el centenario
Café Iruña, y los asistentes (denominados Pares de la Orden ) discuten, tanto sobre
propuestas de nuevas iniciativas de cara a nuestro lánguido carnaval como de
posibles candidatos a los puestos que ellos mismos ejercieron anteriormente.
Pilar de la Orden Botxera con los nombres de los Farolines y Zarambolas. |
Dichos premios han sido otorgados a:
-Año 2006: a los bomberos de Bilbao por la primera
edición de su original calendario, el cual constituyó un auténtico fenómeno de
masas
-Año 2007: al alcalde Iñaki Azkuna, por asumir la
propuesta de reconvertir el arco de San Mamés en pasarela peatonal.
-Año 2008: a la ONG COOPERA , por
realizar y promocionar el video en que un grupo de niños congoleños nos
emocionaron desde su aldea cantándonos, en un perfecto euskera, el himno de
nuestro Athletic.
-2009: a la afición del Athletic desplazada en
pleno a Valencia para apoyar a su equipo en la última final de la Copa del Rey, simbolizándose
a todos ellos en los sufridos hinchas que realizaron dicho viaje nada menos que
en un flamante y rojiblanco isocarro.
-2010: a la organización del premio Lee Kuan Yew
World City Prize (considerado el Nobel de las ciudades) por haber tenido la
ocurrencia y la delicadeza de reconocer lo que para los habitantes de esta
Villa es evidente, que no es otra cosa que Bilbao es la capital del mundo
mundial.
-2011: al cocinero bilbaíno afincado en Nueva York,
Eder Montero, que ganó el premio a la mejor hamburguesa de aquella ciudad,
cocinada con queso de Idiazábal, consiguiendo cortar el tráfico de una de las
calles del exclusivo barrio de Chelsea (en Manhattan) para tal fin.
-2012: a los organizadores del maratón solidario
realizado nada menos que sobre la pasarela del Puente Colgante de Portugalete,
Javier Conde y Jon Salvador.
-2013: a la
original carrera de patos celebrada en la Ría, promovida por la Asociación WALK ON PROJET cuya finalidad es la de
divulgar, sensibilizar y ayudar en la investigación de enfermedades
neurodegenerativas “poco comunes”.
-2014: al arriesgado ‘agurra’ bailado por el
dantzari Alberto Dueñas, jugándose el tipo sobre el trampolín del Puente de La
Salve en la competición de “clavadistas” celebrada en septiembre de ese año.
![]() |
Jon Uriarte y Karmele Larrinaga, Farolín y Zarambolas 2014. |
Por último, siguiendo el protocolo establecido
desde sus orígenes, el Jueves Gordo del Carnaval se procede a la solemne
imposición de antifaces (con los que supuestamente deberán acudir al juicio del
Carnaval) por parte de los cargos
salientes a los entrantes, a la vez que se descubren las placas con los nombres
de estos últimos en el denominado Pilar de la Orden Botxera , donde
están inmortalizados todos cuantos han ejercido dichos cargos. También, si es
posible, se aprovecha para la entrega de la mencionada Txirenada del Año a quien corresponda. Todo
ello, como buenos bilbainos, acompañado por el tradicional refrigerio a base de
pollo frito y tostadas de Carnaval regado por el inevitable agua de Bilbao (en
otros lugares, champán).
No hay comentarios:
Publicar un comentario