sábado, 24 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
ENTREGA DEL PREMIO "EL MÁS DULCE DEL AÑO 2016"
Premio “Lo más dulce del año 2016” al Equipo
femenino del Athletic Club.
Panaderías y Pastelerías Bizkarra y la Konpartsa
Moskotarrak han entregado el premio “Lo más dulce del año 2016” al Equipo
de fútbol femenino del Athletic Club.
Esta es la sexta edición de un premio que pretende
reconocer a aquellas entidades o personas que se hayan distinguido por
“endulzarnos” el año con sus buenas acciones o simpáticas labores, que redundan
en la felicidad de la sociedad bilbaína en general. Este espíritu encaja a la perfección con la trayectoria
del equipo, no solo fijándonos en sus muchos logros deportivos, sino
reconociendo también el esfuerzo de las mujeres en el ámbito profesional y
humano que ellas representan mejor que nadie.
El premio, que ha sido recogido por las
jugadoras Ainhoa Tirapu y Vanesa Gimbert, consiste en la entrega de un
turrón navideño original de Bizkarra, elaborado en su obrador: un turrón de
Intxaursaltsa en “tamaño Bilbao”; es decir bien grande. A ello se acompaña de una figura de recuerdo... para cuando se termine el dulce. Ambas piezas tienen
la forma e imagen de algo tan típicamente nuestro como es la clásica baldosa de
Bilbao.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Balance Aste Nagusia 2016
En líneas generales, la afluencia de gente ha sido algo superior a la edición anterior de Aste Nagusia, afluencia que se ha notado sobre todo los dos sábados (20 y 27). En el aspecto negativo cabe destacar las indeseadas agresiones sexuales que se han vuelto a producir. una lacra contra la que hay que seguir luchando hasta conseguir que desaparezca.
Actividades durante Aste Nagusia
* Entrega del Gigante de Aste Nagusia: En la gran terraza que este año, el bar Ein Prosit ha instalado en plena plaza del Ensanche, hemos realizado la VIII Edición de este galardón, que anteriores ocasiones ha recaído para rostros tan conocidos como los de Isidro Elezgaray, Marko, La Otxoa, Piroteknia Astondoa, Mari Puri Herrero, Kepa Junkera y Joseba Solozabal. Este año, por todo lo que han aportado a las fiestas, el Gigante ha sido para los Hermanos Thate.
Actividades y Concursos en la Txosna
Martes 23
* Manda Huevos: Tradicional concurso que trata de estampar un huevo (con el tema d ela crisis lo sustituimos por globos de agua) a las fotos de 3 personajes preelegidos por votación popular. Los elegidos este año han sido, la presentadora Reyes Prados, el cocinero Eneko Atxa y el pelotari Mikel Urrutikoetxea, siendo este último el que más globazos recibió pero seguido muy de cerca por Reyes Prados.
* V Gran Premio de Motos Moltó: Quinta edición de esta singular carrera para niños y niñas de menos de 5 años y de menos de 110cm de altura. Había inscripción para 20 pero este año, la participación fue masiva y muchos peques tuvieron que quedarse sin participar. Al final hubo regalos para todos los participantes y trofeos para los finalistas.
* Noche a favor de la integridad y la igualdad en Aste Nagusia: otro año mas, nuestros amigos de la Asociación Síndrome de Down, acudieron a nuestra txosna a ayudarnos con las tareas de servicio que ello requiere. Con esta iniciativa, con la cual llevamos muchos años, queremos hacer ver a la gente que la integración y participación en fiestas es igual para todo el mundo. En nuestra txosna también contamos con un trozo de barra destinada para que gente en silla de ruedas o movilidad reducida puedan pedir sin ningún tipo de impedimento.
Miércoles 24
* I Gran Premio Slot de Scalextric: La novedad de este año. Los aficionados a las carreras de coches en miniatura se dieron cita en nuestra txosna en una exhibición de profesionales en la materia. La carrera estuvo muy disputada hasta llegar a la gran final. Una vez terminada la exhibición, las pistas se abrieron para todos aquellos curiosos que quisieran probar lo pudieran hacer.
Jueves 25
* Clase de Zumba: A pesar del calor que hizo ese día en el botxo, fueron muchas personas las que se acercaron a nuestra txosna a quemar los excesos que llevaban arrastrando a lo largo de la semana. Dirigido por profesionales de la materia como son Alazne Navarro y Ander Velilla. Fue un acto muy participativo y muy bien aceptado por la gente. En varias ocasiones y debido al calor, tuvimos que “regar” con agua a los participantes de dicho evento.
* XX Edición del Concurso de Feos de Aste Nagusia: Se dice pronto, pero llevamos con este concurso 20 maravillosos años.
Para esta ocasión, a parte de las categorías de niños y adultos, también quisimos hacer, ya que por segundo año consecutivo nos han dado la Mosca, que es un “premio” a la txosna más fea y peor decorada de todas, elegir al konpartsero más feo de Moskotarrak. La cosa estuvo muy reñida jajaja. La participación para este año fue de 15 niños y 15 adultos, todo ello bien dirigido como siempre por los periodistas y amigos Soraya Vegas y Javi Palacio, que hicieron las delicias del respetable e incluso bajaron del escenario para buscar participantes.
El jurado no podía ser mejor para tal evento, contamos con la presencia la de preciosa presentadora de televisión Reyes Prados, de uno de los primeros presentadores de este concurso, Marko, contamos también con el actor Asier Hormaza y con la presentadora de ElCorreo TV Marta Madruga.
También contábamos con la presencia de Iñaki López, que fue el pionero en la presentación del concurso durante los 10 primeros años, pero por culpa de un percance en el aeropuerto no pudo llegar a tiempo. Éxito rotundo de este concurso que cada año va a más.
* Revival Night: noche dedicada al recuerdo. Esta noche, la txosna de Moskotarrak pone como música, canciones que sonaron en las décadas de los 70, 80 y 90. Para ambientar todo ello, este año invitamos a la gente a venir disfrazada del Imperio Romano, que fue el tema central de la decoración de nuestra txosna este año.
Jueves 27
* Herri kirolak interkonpartsak: En los ya tradicionales herri kirolak interkonpartsak volvimos a tener una actuación destacada y logramos un muy merecido segundo puesto en la clasificación general después de una magnífica actuación en la primera prueba de auzolan y una muy buena tirada en sokatira. Os dejamos un vídeo de ello.
Concursos a distancia
* Una buena idea para Aste Nagusia: 10 ideas de las cuales el jurado eligió como ganadora la idea de hacer un concurso de clones de Marijaia en categorías infantil y adulto. La ganadora de esta idea ha sido Silvia Echevarria, llevándose como premio un trofeo y una sesión de spa para dos personas en el Spa Jardines de Albia de Bilbao.
* Aste Foto: Premio para la prensa gráfica. Este año el jurado a deliberado que el premio de trofeo y una sesión de Spa para dos personas en el Spa Jardines Albia de Bilbao sea para Pablo Viñas, de diario Deia, una fotografía que aparece en la página 15 del diario del domingo 21 de agosto, en la que según el propio Pablo, nos explicaba que en la imagen quiere captar el momento en el que sale el txupin y que todos los bilbaínos nos olvidamos de nuestros problemas durante 9 días de fiesta. La instantánea es la siguiente:
* La estrella de Bilbao: en esta ocasión la participación vía email, Facebook, Twitter y WhatsApp ha sido masiva, consiguiendo un record histórico, con 166 participantes. El sorteo de un menú en un restaurante con estrella Michelín se llevó a cabo de la siguiente manera: cada persona que participaba y acertaba el personaje (que era el gran capitán Carlos Gurpegi) entraba en una lista y tenía un número, así hasta llegar al último que este año como hemos dicho anteriormente es el 166. Con una aplicación móvil se hace le sorteo y el afortunado en dicho sorteo fue el número 88.
miércoles, 17 de agosto de 2016
Programación Aste Nagusia 2016
Estos son los concursos y actividades que desde la Konpartsa Moskotarrak hemos preparados para la Aste Nagusia 2016, algunos se desarrollaran en la txosna y en otros se podrá participar a distancia.
Martes 23
Concurso
‘Manda Huevos’
-A las 13:30 horas, en
el escenario de la txosna, tendrá lugar el tradicional concurso ‘Manda Huevos’,
consistente en elegir al personaje más popular del momento en Bilbao, por el
curioso método de estampar un globo lleno de agua a la fotografía de uno de los
tres preseleccionados por votación popular en la radio local, que este año
corresponden al pelotari Mikel Urrutikoetxea, el cocinero Eneko Atxa, y la
presentadora de televisión Reyes Prados. Habrá regalos para todos los
participantes y sorteo de un gran premio.
V GP Motos Moltó Moskotarrak
-A las 20 horas, en el entorno de nuestra txosna, celebraremos el V GP
Motos Moltó Moskotarrak, para niñas y
niños de menos de 110 cm de altura y menores de 5 años. Los participantes irán
disputando varias tandas a lo largo de un circuito establecido junto a la
txosna hasta llegar a la gran final. Habrá interesantes premios para ganadores
y participantes.
Noche a favor de la igualdad y la integración
en Aste Nagusia
-A partir de las 20:30 horas, en colaboración con la Asociación
Síndrome de Down, un año más queremos demostrar que la integración de todos es
posible si nos lo proponemos. Para ello, amigos y amigas pertenecientes a este
colectivo nos ayudarán a servir y atender a cuantos se acerquen a la txosna de
Moskotarrak en la tarde-noche de este día.
Miércoles 24
GP Slot Moskotarrak, exhibición del Scalextric
-A las 19 horas.
Aficionados a las carreras de coches en miniatura se darán cita en la
txosna entorno a un espectacular circuito en el que se desarrollarán unas
carreras impresionantes hasta llegar a la gran final que decidirá el ganador de
esta primera edición de tan singular prueba.
Concierto Skimales
-20:30 horas.
Tras muchos años de ausencia la música en directo vuelve al escenario de
Moskotarrak. Será de la mano de Skimales, un grupo formado por gente joven,
algunos de ellos konparseros, que practican una música cargada de letras
irónicas, sarcásticas y sobre todo, muy divertidas.
Jueves 25
Clase de Zumba
-A las 19 horas. Porque
a estas alturas de la semana los excesos empiezan a pasar factura, os animamos
a todos y todas a mover el esqueleto y a quemar a ritmo de zumba las calorías
de más acumuladas y coger fuerzas para el último fin de semana.
XX Edición del Concurso de Feos y Feas de Aste Nagusia
-A las 21 horas. El escenario de
Moskotarrak se viste de gala para acoger la veigésima edición de todo un
clásico de la Aste Nagusia, el internacionalmente conocido ‘Concurso de feos’. Como
ya es sabido no se trata de ser feo... sino de parecerlo, haciendo todas las
muecas de las que uno sea capaz para poner la peor cara posible. Los periodistas
televisivos Soraya Vegas y Javier Palacio presentará y animarán tan divertido espectáculo
para lo que contarán con la colaboración de otros rostros populares que
ejercerán como jurado.
Revival night
-A partir de las 23 horas. La
noche del jueves al viernes la dedicaremos al recuerdo. Para ello sonará música
de décadas pasadas que nos hará bailar y disfrutar con aquellos temazos que
sonaron cuando éramos más jóvenes. También esta noche queremos animar a todo
aquel que acuda a Moskotarrak a que venga disfrado para ambientar aún más si
cabe la noche. Desde nuestra parte proponemos como tema para los disfraces el
Imperio Romano.
Concursos de participación a distancia
La Estrella de Aste Nagusia
-La Konpartsa Moskotarrak vuelve a proponer el original y sencillo
concurso denominado "La estrella de Bilbao". Los participantes habrán
de descubrir a quién corresponde la fotografía distorsionada de un importante
personaje de nuestra Villa, cuya imagen se instalará (en grandes dimensiones)
en el frente de nuestra txosna. Participar es muy sencillo ya que la respuesta
se puede enviar por correo electrónico (moskotarrak@hotmail.com), facebook, twitter o
whatsupp. Los acertantes entrarán en el sorteo de un fabuloso menú degustación
elaborado por Martín Berasategi y servido en el Restaurante DOMA situado en la
terraza del Gran Hotel Domine Bilbao, que con esas vistas tan espectaculares
bien se puede considerar el lugar más cercano a las estrellas en Bilbao.
Una buena idea para Aste Nagusia
-Con este título la Konpartsa Moskotarrak convoca un concurso que
tiene por objeto descubrir todas aquellas ideas interesantes para realizar en
Aste Nagusia, valorando especialmente la originalidad y la sencillez para
llevarlas a cabo. Dichas ideas se podrán presentar en la txosna de la comparsa
durante las fiestas o dirigirlas a través de moskotarrak@hotmail.com, poniendo
en el encabezamiento “Concurso una buena idea para Aste Nagusia” y un lema o
título de la idea. El plazo de recogida de ideas finaliza el 28 de agosto.
Mi postal de Aste Nagusia
Concurso fotográfico popular en el que pueden participar todos los
que lo deseen, presentando sus fotografías, cuyo motivo habrá de ser la Aste
Nagusia. La novedad de este concurso radica en el premio final, ya que de la
instantánea ganadora se compondrá una postal festiva de la que se distribuirán
varios miles de copias gratuitamente en los centros de Bilbao Turismo así como
en otros lugares de interés festivo. Las imágenes se pueden presentar en
formato y tamaño libre a través de correo electrónico dirigido a moskotarrak@hotmail.com.
Aste Foto
(para la prensa gráfica bilbaína)
Como
homenaje de reconocimiento a la labor desarrollada por los profesionales de
información local en su faceta gráfica, contándonos a través de sus imágenes lo
que viene siendo la fiesta día a día (incluyendo esa infinidad de detalles que
nos pasan desapercibidos a la inmensa mayoría de la gente), la Konpartsa
Moskotarrak, a través de un jurado
independiente compuesto por profesionales del medio, otorga todos los
años un premio a la mejor fotografía festiva aparecida durante la Aste Nagusia
en la prensa bilbaína.
Otras actividades
Equipo para la equiparación de
oportunidades
La Konpartsa
Moskotarrak, junto con la Cátedra de Ocio y Minusvalías de la Universidad de
Deusto y las principales asociaciones de discapacitados de nuestro entorno,
vienen trabajando a lo largo de estos últimos años para intentar eliminar
cualquier tipo de barreras que impidan que las personas con alguna discapacidad
puedan disfrutar de las fiestas en las mismas condiciones que el resto de los
ciudadanos. En el programa oficial de fiestas se recogen buena parte de las
medidas tomadas para hacer realidad lo dicho. Entre otras medidas, la txosna de
Moskotarrak adaptará una parte de su barra para hacerla accesible a quienes
tengan problemas de movilidad.
Día participativo del Mayor
Así se le
llama al día en que la Aste Nagusia homenajea a sus mayores. Moskotarrak
colabora y aporta su granito de arena en esta jornada dedicada a ancianos de
diversas residencias, viviendas comunitarias, asistencia domiciliaria, etc.
Paseo por el recinto ferial de Etxebarria, sesión de circo y almuerzo amenizado
por fanfarrias y txistularis componen el programa previsto para los más
veteranos de nuestra sociedad.
Buzón de quejas y sugerencias
Con nuestro
afán de mejorar cada año nuestras fiestas, Moskotarrak os ofrece la posibilidad
de hacernos llegar vuestras ideas, sugerencias o quejas relacionadas con la
Aste Nagusia. Los envíos se podrán dirigir a través del correo electrónico a
moskotarrak@hotmail.com o entregarlos personalmente en la txosna.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Premio el 'Paraje bilbaíno' a la pastelería Arrese
La Konpartsa Moskotarrak entregó el martes 10 de mayo el premio 'El paraje bilbaíno' en su quinta, que correspondió a la Pastelería Arrese.
Este premio pretende llamar la atención sobre esos
clásicos comercios bilbaínos de siempre, de los que desgraciadamente cada vez nos
van quedando menos. Lugares entrañables que forman parte de nuestra vida, como en
muchos casos lo fueron de generaciones anteriores a la nuestra.
En ediciones anteriores los comercios
galardonados fueron la charcutería “La Moderna”, la Bodeguilla Vallejo,
Sombreros Gorostiaga y el pasado año la pastelería y salón de té New York.
El jurado de esta quinta edición ha estado
compuesto por el responsable de comunicación del BEC y presidente de la
Asociación de periodistas vascos Jesús Coterón, el dibujante y escritor costumbrista
K-Toño Frade y la historiadora “ilustre de Bilbao” María Jesús Cava, que pasan a formar parte de lo que denominamos el “Club de los
bilbainólogos”.
Según palabras de María Jesús Cava, el origen más remoto de la pastelería Arrese
se localiza en la calle Bidebarrieta (1852) con sus promotores Francisco Arrese
y Gregoria Etxebarria. Desde aquel esplendido local descrito por su belleza
(mármol labrado de Carrara y un gran obrador). Dispuso luego de otra pastelería en
Atxuri y una tercera en Gran Vía esquina
Astarloa (1923).
Años después, Concepción, hija menor de
Francisco Arrese, obtuvo por testamentaría la tienda de la Gran Vía, en cuyo
local mantuvo el negocio confitero.
Casada con Marcos Orueta, último alcalde de Deusto antes de su anexión con
Bilbao, tuvo cinco hijos de los cuales, Carmen, casada con José Antonio
Urrestarazu, propietario de bodegas, sigue siendo hoy la continuadora de la
firma, junto con sus tres hijos.
La
mítica pastelería, afamada entre otros productos por sus trufas, mantiene su
valor patrimonial y particular fisonomía, confirmando la historicidad y buen
gusto de las confiterías bilbaínas.
En 2016 ha cumplido 164 años de existencia
y sigue comprometida como el establecimiento más antiguo de la Gran Vía.
Queremos agradecer la presencia de nuestro alcalde,
Juan Mari Aburto, al Otxote Txipli-Txapla, a nuestro
entrañable amigo, el txistulari Mikel Bilbao, y a todas las personas que se acercaron a compartir con nosotros tan agradable tarde.
lunes, 18 de abril de 2016
Cerámicas Loitz, artesanos y artistas
Moskotarrak tiene una relación muy especial con Alex y Angela, responsables de Cerámicas Loitz, y es por ello que queremos rendirles un pequeño homenaje con estas líneas.
Desde hace muchísimos años, desde su pequeño taller artesano, ubicado en Deusto, nos han hecho los diseños de muchos de los recuerdos y trofeos que ha entregado nuestra konpartsa a lo largo de nuestros casi 40 años de historia.
Astondoa. |
![]() |
Iñaki López. |
![]() |
David de Jorge. |
Iribar. |
![]() |
Mari Puri Herrero. |
![]() |
Kepa Junkera. |
Cabe mencionar el 'Gigante de Moskotarrak', una creación original realizada por ellos como símbolo propio y exclusivo de la konpartsa. Y, entre otras muchas cosas, han llevado a cabo la ejecución de los últimos gigantes incorporados al Ayuntamiento por iniciativa nuestra, el cabezudo de Don Celes y la preciosa cerámica del premio 'El Paraje Bilbaino'.
Grandes profesionales y mejores amigos, Alex y Angela.
Loitz@euskalnet.net
jueves, 4 de febrero de 2016
Imposición de antifaces a Farolín y Zarambolas y entrega de la chirenada 2015
El jueves día 4 de
Febrero de 2016 (JUEVES GORDO DEL CARNAVAL), a las 19:30 horas en el Café Iruña de Bilbao, la Orden Botxera de Farolines
y Zarambolas (que como sabéis agrupa a todos cuantos han tenido el privilegio
de ostentar dichos cargos en los Carnavales de la Villa) siguiendo el ya
tradicional protocolo, procedió a realizar los siguientes actos:
En primer lugar, procedimoss a la IMPOSICIÓN DE ANTIFACES a los candidatos a Farolín y Zarambolas,
la periodista Ane Zabala y el teatrero Galder Pérez (respectivamente), que les fueron
impuestos por los actuales “ejercientes” de dichos cargos, la periodista Goizalde Landabaso y el hostelero Juancar, del Bar Muga, y
servirán para lucirlos en el juicio que deberán afrontar al día siguiente
(Viernes, 5 de febrero) en el escenario montado en la Plaza Nueva.
Tras
ello se procedió al DESCUBRIMIENTO
DE LAS PLACAS INSCRITAS CON SUS NOMBRES en el Pilar de la Orden Botxera,
instalado para tal fin en un lugar destacado del Café Iruña, sede de dicha
Orden.
Por
último se hizo entrega del PREMIO A
LA TXIRENADA DEL AÑO 2015, que en esta ocasión se ha otorgado al
cineasta bilbaino Pedro
Olea, por su divertido espectáculo de música y danza “Zonbi Eguna”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)